Una de las cosas que más me gusta de las placas Raspberry Pi es la capacidad que tienen para aumentar la velocidad de la CPU y GPU. Y es que recordemos que estas plaquitas vienen para no usar un disipador de serie por lo que si le añadimos un ventilador podremos llegar a hacer un overclock a la Raspberry Pi 4 a 2 Ghz de manera segura. Es por ello que en TutoWin10 os vamos a contar los pasos que debéis de llevar a cabo para aumentar el rendimiento de vuestra Rasperry Pi 4 al máximo.
Tabla De Contenidos
- 1 ¿ Qué Es Y Para Qué Sirve Overclockear Una Raspberry Pi 4 ?
- 2 ¿ Qué Necesito Para Hacer Un Overclock A La Raspberry Pi 4 ?
- 3 Hacer Hacer Un Overclocking A La Raspberry Pi 4 Paso A Paso 2025
- 4 Como Editar El Archivo Config.TXT Para Overclockear La Raspberry Pi 4
- 5 Como OverClockear Raspberry Pi 5 A 1.75Ghz (Sin Riesgos)
- 6 Como Comprobar La Temperatura De La Raspberry Pi 4 En Un Overclock
- 7 Lista De Parámetros Para Overclockear Raspberry Pi 4
¿ Qué Es Y Para Qué Sirve Overclockear Una Raspberry Pi 4 ?
Overclockear es un término compuesto que viene del ingles, por un lado esta «Over» que significa «Por encima» y por otro «Clock» que significa «Reloj» o en este caso «Frecuencia», por lo que podría traducirse aumentar la frecuencia del procesador. Este concepto lleva usándose desde hace muchísimos años en informática y consiste en aumentar el rendimiento del microprocesador por encima de sus capacidades por lo que el dispositivo rendirá mucho más. A que continuación te dejaré un vídeo donde se explica que es este concepto.
Un Procedimiento Muy Arriesgado
Desde Tutowin10 no nos hacemos responsables del uso que un usuario pueda darle a este tutorial ya que al subir la frecuencia del procesador de la Raspberry Pi 4 aumentaremos el calor y la temperatura por lo que podríamos estropearla y anular la garantía.
¿ Qué Necesito Para Hacer Un Overclock A La Raspberry Pi 4 ?
Para hacerle un overclocking a la Rapberry Pi 4 necesitaremos lo siguiente:
- Una tarjeta microSD con una imagen instalada ya sea Retropie, Lakka, Raspbian, Raspbian X, Batocera..
- Una Raspberry Pi 4.
- Ventilador y disipadores para la Raspberry Pi 4.
Recuerda que es muy recomendable aumentar la velocidad del ventilador de la Raspberry Pi 4 al máximo para hacer overclock. A continuación te dejo un vídeo de como se hace para facilitar la comprensión.
Quizás Te Interese 👇👇
- Como Configurar Un Mando En Batocera Fácil y Rápido
- Como Quitar El Modo Kiosko En Batocera Fácil
- Los Mejores Canales De YouTube De Juegos Retro
¿ Donde Puedo Comprar Un Ventilador Para La Raspberry Pi 4 ?
En Amazon puedes encontrar buenas ofertas de ventiladores para poder refrigerar tu Raspberry Pi 4 de manera fácil y rápida. A continuación os dejaré algunas alternativas:
Hacer Hacer Un Overclocking A La Raspberry Pi 4 Paso A Paso 2025
Este tutorial es válido para hacer el overclock a una Raspberry Pi 4 con los siguientes sistemas operativos:
- Raspbian.
- Raspbian X.
- Retropie.
- Batocera.
- Lakka.
- Etc..
Lo primero que deberemos de hacer es introducir la tarjeta de nuestro microSD en nuestro PC en la que tengamos la imagen del sistema operativo el cual queramos overclockear. Una vez dentro, veremos una unidad que se llama «Boot», esta es la unidad de arranque de la microSD de nuestra Raspberry Pi 4, entraremos dentro.
Como Editar El Archivo Config.TXT Para Overclockear La Raspberry Pi 4
- Ahora deberemos de localizar el archivo config.txt, una vez localizado le damos al botón derecho del ratón.
- Le daremos a editar con Notepad++ (puedes descargarlo desde su página oficial desde el siguiente enlace).
Como OverClockear Raspberry Pi 5 A 1.75Ghz (Sin Riesgos)
Este procedimiento nos permitirá overclockear la Rasp Pi 4 a 1.75 Ghz y la GPU a 620 Mhz, para ello deberemos de hacer lo siguiente:
1- Señalamos con el botón derecho los siguientes parámetros:
1.75Ghz CPU 620 GPU
#Add these 2 line For CPU Overclock
over_voltage=2
arm_freq=1750
#Add these 2 line For GPU Overclock
gpu_freq=620
over_voltage=4
2- En el menú emergente le damos a «Copiar».
3- Por último nos centraremos en cualquier espacio en blanco de config.txt y le damos a pegar.
- Una vez hayamos pegado el código.
- Le damos a «Guardar» los cambios.
Por último ya solo tenemos que volver a poner la microSD en la Raspberry Pi 4 y arrancar el sistema operativo. Si tenemos algún problema y no arranca siempre podremos volver al paso anterior y borrar la línea de código.
Como Comprobar La Temperatura De La Raspberry Pi 4 En Un Overclock
Para ver si se ha aplicado correctamente el aumento de la velocidad de la CPU así como su temperatura deberemos de abrir el «Terminal» y escribir el siguiente comando:
watch -n 1 "vcgencmd measure_clock arm; vcgencmd measure_temp"
Esto nos monitorizará en todo momento la velocidad de la CPU y su temperatura.
Lista De Parámetros Para Overclockear Raspberry Pi 4
A continuación os dejaré una lista con los distintos comandos que puedes pegar en config.txt para aumentar la velocidad de tu Rasp Pi 4. Recuerda hacerlos con precaución ya que puede anular la garantía y no nos hacemos reponsables:
1.6Ghz CPU 500 GPU
#Add these 2 line For CPU Overclock
over_voltage=1
arm_freq=1600
#Add these 2 line For GPU Overclock
gpu_freq=500
over_voltage=2
1.7Ghz CPU 600 GPU
#Add these 2 line For CPU Overclock
over_voltage=2
arm_freq=1700
#Add these 2 line For GPU Overclock
gpu_freq=600
over_voltage=4
1.75Ghz CPU 620 GPU
#Add these 2 line For CPU Overclock
over_voltage=2
arm_freq=1750
#Add these 2 line For GPU Overclock
gpu_freq=620
over_voltage=4
2.0Ghz CPU 620 GPU
#Add these 2 line For CPU Overclock
over_voltage=4
arm_freq=2000
#Add these 2 line For GPU Overclock
gpu_freq=620
over_voltage=4
Extreme Overclocking 2.147 Ghz CPU 750 GPU
#Add these 2 line For CPU Overclock
over_voltage=6
arm_freq=2147
#Add these 2 line For GPU Overclock
gpu_freq=750
Desde TutoWin10 volvemos a reiterar que nos nos hacemos responsables del uso de este tutorial ya que puedes anular la garantía de la placa. No obstante este es el método más sencillo para hacer overclock a la Raspberry Pi 4 y que nos ha funcionado. Puedes contar tus experiencias con este tema abajo en la caja de comentarios. No olvides compartir este artículo si ha sido de ayuda…🙏 ¡ Muchas gracias !.