Si no tienes Microsoft Office existen alternativas interesantes como puede ser LibreOffice o incluso WordPad, siendo esta última una excelente opción algo simple pero gratuita. El único problema es que es posible que te preguntes como abrir WordPad en Windows 11. Pues bienvenidos a TutoWin10 a lo largo de este sencillo artículo te enseñaremos 4 formas de acceder a este procesador de textos para que así elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.
Tabla De Contenidos
¿Qué Es El Wordpad En Windows 11 Y Para Qué Sirve?
Es un procesador de texto simple pero gratuito que fue introducido por primera vez en Windows 95 y aún a día de hoy puede ser encontrado en el último sistema operativo de Microsoft. Cabe destacar que a pesar de ser un programa bastante sencillo, es mucho más avanzado que el Bloc de Notas.
Abrir WordPad En Windows 11 Desde El Buscador
Para acceder a WodPad desde el buscador de Win 11 tan solo tendremos que seguir estas indicaciones:
- Vamos al icono de búsqueda de la barra de tareas.
- Escribimos «WordPad» sin comillas.
- Entramos en la mejor coincidencia.
Abrir WordPad En Windows 11 Desde Ejecutar
Otra manera de acceder a este procesador de textos sería desde «Ejecutar», para ello tendremos que pulsar la siguiente combinación de atajo rápido de teclado:
- Windows + R.
Una vez esté abierto deberemos de hacer lo siguiente:
- En abrir escribimos «Write» sin comillas.
- Seleccionamos «Aceptar».
Ejecutar WordPad Desde Símbolo Del Sistema De Windows 11
Otro método sería acceder a WordPad desde el CMD desde Windows 11, por lo que tan solo tendrías que seguir estas instrucciones:
- Entramos en el icono de búsqueda de la barra de tareas.
- Escribimos «CMD» (sin comillas).
- Entramos en la mejor coincidencia.
Una vez estemos en símbolo del sistema bastará con escribir el comando «Write» y pulsar la tecla Intro (o tecla «Enter» dependiendo de como se diga en tu país).
Ejecutar WordPad Desde PowerShell De Windows 11
Otra forma sería entrar a WordPad desde el PowerShell de Windows 11, por lo que tan solo tendrías que seguir estas instrucciones:
- Entramos en el icono de búsqueda de la barra de tareas.
- Escribimos «PowerShell» (sin comillas).
- Entramos en la mejor coincidencia.
Una vez estemos en símbolo del sistema bastará con escribir el comando «Write.exe» y pulsar la tecla Intro (o tecla «Enter» dependiendo de como se diga en tu país).
Y hasta aquí el tutorial de hoy, si tienes alguna duda siempre puedes comentarla en su apartado correspondiente y no olvides que puedes apoyarme compartiendo este artículo con tus amigos y familiares a través de tus redes sociales.. ¡Gracias por todo!.