Si prefieres Google Chrome, Firefox u otro navegador y Microsoft Edge no te convence, quizá quieras quitarlo de tu ordenador. Antes, en Windows 11, era complicado desinstalarlo sin usar comandos en PowerShell, pero ahora es muy sencillo.
En esta guía te muestro cómo desinstalar Microsoft Edge en Windows 11 paso a paso, sin trucos extraños ni comandos.
Tabla De Contenidos
Por qué antes era difícil quitar Microsoft Edge
Microsoft Edge viene instalado por defecto como el navegador oficial de Windows 11. Al principio, no se podía desinstalar porque la opción de “Desinstalar” aparecía desactivada, por lo que había que recurrir a PowerShell para borrarlo.
Con las últimas actualizaciones, ahora puedes eliminar Microsoft Edge directamente desde la configuración de Windows.
Quizás Te Interese 👇👇
- Como borrar Cookies y Caché Microsoft Edge
- Activar ventana flotante de Youtube en Microsoft Edge
- Poner un gif de fondo de pantalla en Microsoft Edge
Cómo desinstalar Microsoft Edge en Windows 11 sin PowerShell
- Haz clic derecho en el botón de inicio de Windows y selecciona Configuración.
- Ve a Aplicaciones → Aplicaciones instaladas.
- Busca Microsoft Edge en la lista de aplicaciones.
- Haz clic en los tres puntos que aparecen a la derecha.
- Selecciona Desinstalar y confirma que quieres quitarlo.
- Espera a que finalice el proceso.
¡Listo! Microsoft Edge desaparecerá de tu sistema sin necesidad de usar comandos.
Ventajas de eliminar Microsoft Edge de Windows 11
- Liberar espacio en el disco duro.
- Evitar que el sistema abra Edge por defecto.
- Usar únicamente el navegador que más te guste.
Gracias a las últimas actualizaciones de Windows 11, desinstalar Microsoft Edge es más fácil que nunca. Ya no es necesario abrir PowerShell ni introducir comandos complicados: con unos pocos clics puedes eliminarlo y dejar tu PC más limpio y optimizado.
Si tienes alguna duda escríbela en comentarios, nos encantará ayudarte. Recuerda que puedes compartir este vídeo con quien pueda estar interesado. Muchas gracias!!.