Cuando enciendes Windows 11 recién instalado, viene con un montón de aplicaciones preinstaladas que, probablemente, ni uses. Estas apps ocupan espacio, consumen recursos y en algunos casos, pueden ralentizar el inicio del sistema.
Quitar las apps que no necesitas puede ayudarte a:
- Dejar más espacio libre en el disco duro.
- Hacer que el sistema se inicie más rápido.
- Mejorar el rendimiento general del ordenador.
Tabla De Contenidos
Cómo ver las aplicaciones instaladas en Windows 11
- Haz clic derecho en el botón de inicio y selecciona Configuración.
- En la barra lateral izquierda, entra en Aplicaciones.
- Selecciona Aplicaciones instaladas.
- Consulta la lista con todas las apps y el espacio que ocupan.
Cómo quitar apps preinstaladas en Windows 11
- Busca la aplicación que no uses.
- Haz clic en los tres puntos a la derecha del nombre.
- Selecciona Desinstalar y confirma la acción.
Ejemplos de apps que puedes eliminar si no las necesitas
- Centro de opiniones de Microsoft.
- Conexión a Escritorio remoto.
- Family.
- Mapas de Microsoft.
- Microsoft OneDrive (si no guardas archivos en la nube).
- Noticias de Microsoft.
- Películas y TV.
- Skype.
- Xbox Game Bar (si no juegas a videojuegos).
Qué es el bloatware en Windows 11
El término bloatware hace referencia a las aplicaciones que vienen preinstaladas en el sistema y que, en muchos casos, no resultan útiles. Aunque algunas no ocupan mucho espacio, eliminarlas ayuda a mantener el sistema limpio y evita que se ejecuten en segundo plano sin que lo sepas.
Componentes del sistema e inteligencia artificial
En la sección Componentes del sistema o Componentes de IA, encontrarás funciones avanzadas de Windows. Elimina estas apps solo si estás completamente seguro de que no las necesitas, ya que algunas son esenciales para el correcto funcionamiento del sistema.
Si te queda alguna duda escríbela en comentarios y recuerda compartir con quien pueda estar interesado en tus redes sociales. ¡¡ Muchas Gracias!!🙂.